Argentina despliega su oferta exportable de productos pesqueros en la China Fisheries & Seafood Expo

30/10/2025

El Hongdao International Convention & Exhibition Center abrió sus puertas el 29 de octubre para recibir a los visitantes de la China Fisheries and Seafood Expo que se desarrolla hasta el día 31 de octubre del corriente año en la ciudad de Qingdao, China.

Doce empresas argentinas participan en el pabellón nacional bajo el signo distintivo y emblema oficial “Mar Argentino, salvaje y austral” para presentar su oferta de productos pesqueros, mantener rondas de negocios y fortalecer los vínculos con los compradores y distribuidores del mercado asiático.

Las empresas que integran el pabellón nacional, organizado de manera conjunta entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Consejo Federal Pesquero, son: Achernar S.A.; Grupo San Isidro S.A. – Gambón Argentino S.L. – Lanzal S.A.; Argenova S.A.; Cabo Vírgenes S.R.L.; Estrella Patagónica; FAO 41 S.A.; Grupo Arbumasa Pesca Austral; Grupo Conarpesa; Grupo Iberconsa; Maronti S.A.; Prodway International – Distribuidora Marechiare; y Red Chamber Argentina.

Cada año, la CFSE se consolida como la feria más grande del sector para el mercado asiático y convoca a miles de expositores y representantes de la industria pesquera internacional, constituyéndose como una plataforma clave para la promoción del Mar Argentino y de sus productos que son reconocidos en el comercio mundial por su calidad y excelencia.

De acuerdo con los datos publicados por los organizadores del evento, este año la feria cuenta con 1.600 expositores y se estima una concurrencia de más de 40.000 visitantes.

En ese sentido, se destaca la creciente demanda asiática por productos certificados y de pesca responsable, un eje en el que las empresas argentinas vienen trabajando a través de la incorporación de estándares internacionales de trazabilidad y sostenibilidad. La continuidad de estas políticas públicas y la articulación con el sector empresario son fundamentales para sostener el crecimiento exportador y fortalecer la marca “Mar Argentino” en los mercados globales.

Las exportaciones argentinas al mercado asiático durante 2024 han rondado las 77.000 toneladas por un valor total de aproximadamente 300 millones de dólares. El Argentine Red Schrimp (langostino argentino) se ha transformado en el producto más demandado de nuestra oferta pesquera, además del calamar illex, la merluza hubbsi y otras especies de alto valor.

Nuestra participación en la CFSE 2025 reafirma el compromiso del país con la internacionalización del sector y la proyección de la pesca argentina en el mundo, contribuye a diversificar mercados, consolidar relaciones comerciales estratégicas y posicionar al país como un proveedor confiable de alimentos de origen sostenible, y cierra el calendario anual de ferias 2025 a la espera de las oportunidades que ofrece el próximo año.