Captura de langostino en aguas nacionales – Cierre de Subáreas

16/09/2025

Se ha dispuesto el cierre a la pesca de langostino de las Subáreas 12, 14 y 15 por haberse superado el límite de bycatch de merluza establecido en la normativa vigente.

La Autoridad de Aplicación informó que a partir de la información brindada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de las recomendaciones efectuadas por el mismo, ha dispuesto el cierre a la pesca comercial de langostino en las SA 12, 14 y 15, a partir de la hora 0:00 del día 17 de septiembre próximo, con el objeto de limitar la captura incidental de merluza y resguardar la sostenibilidad del recurso.

En tal sentido, ha solicitado a la Prefectura Naval Argentina (PNA) que emita una comunicación mediante frecuencia radial a los buques pesqueros que se encuentren afectados por la medida.

El informe remitido por el INIDEP da cuenta de la actividad de la flota dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM). Del 1 al 14 de septiembre se observó un incremento en los valores de la relación merluza/langostino (M/L) en las Subáreas ubicadas al sur de los 43° S, así como un aumento en los rendimientos de merluza. Esta situación fue similar a la registrada en años anteriores y, en particular, a la observada en 2024. En las SA 12, 14 y 15, los valores de la relación M/L superaron el límite de 0,20 establecido por la Resolución CFP Nº 9/2022. Por el contrario, fuera y al norte del AVPJM se registraron valores significativamente más bajos en las capturas promedio de merluza y en la relación M/L.

Concluyó el Instituto que, en términos generales, se comienza a evidenciar en la mayor parte del área un aumento en las capturas de merluza, en consonancia con el comienzo de la migración reproductiva de la especie y, a partir de lo expuesto, sugirió la inhabilitación a la pesca de las tres Subáreas mencionadas.